Inicio
Carta
Eventos Culturales
Artistas
Galería
Contáctanos
VENTA
Urban Coffee
Inicio
Carta
Eventos Culturales
Artistas
Galería
Contáctanos
VENTA
Más
  • Inicio
  • Carta
  • Eventos Culturales
  • Artistas
  • Galería
  • Contáctanos
  • VENTA
Urban Coffee
  • Inicio
  • Carta
  • Eventos Culturales
  • Artistas
  • Galería
  • Contáctanos
  • VENTA

MUESTRA DE ARTE: INTERSECCIONES VISUALES

DEL ARTISTA DIGITAL Y FOTÓGRAFO CARLOS STECCONI

Esta exposición invita a explorar la convergencia de estilos y técnicas, unificando tres series diferentes: Identidad (collage fotográfico), Geometricity (fotografía) y Vita in Coloribus (pintura digital expresionista). 


Cada obra refleja la singularidad del individuo en un contexto social compartido. Las composiciones entrelazan elementos que simbolizan la dualidad entre la identidad personal y la uniformidad social. 

Esta interacción genera un diálogo continuo, donde cada mirada revela nuevas interpretaciones. Las obras actúan como un catalizador para la introspección, con colores vibrantes y texturas audaces que evocan emociones. 


Se invita al público a cuestionar su percepción y reconocer la belleza de la individualidad y la colectividad. Al recorrer este viaje visual, se celebra la diversidad de la condición humana, haciendo del arte una herramienta para la exploración personal y la conexión con la sociedad. 


CONTACTO:

carlstec@gmail.com 

ig: elcuartoobscuro 

Presentación del libro ‘El escritor de los buses’

el escritor de los buses
el escritor de los buses
el escritor de los buses
el escritor de los buses
el escritor de los buses
body paint

ELVIS HERRADA PRESENTA SU LIBRO EN URBAN COFFEE

escritor peruano

“El Escritor de los buses, una extraordinaria historia de fe, del escritor, periodista y promotor cultural Elvis Herrada Erquiaga” (Fondo Editorial Cultura Peruana 2023) está basada en hechos reales y narra la experiencia de cuando fue invitado al 18 Salón del libro Luxemburgués en Europa 2019 y se subió a los microbuses para vender su libro con el fin de costear su pasaje y representar al Perú en el Mundial de la Literatura realizado en el viejo continente.

Elvis Herrada Erquiaga es un periodista que trabajó como reportero, editor y director diversos medios de comunicación de Perú como Magaly TeVe, Gente, Caretas, Expreso, Extra, El men, La Primera, Exitosa, Unidos Contra el crimen, Panamericana Televisión, Del País, Liberación, Referéndum, Dignidad, Poder, entre otros medios de comunicación. Ha sido ganador de diversos premios como el 1er Mediathon Hackaton de Sudamérica realizado por la Unión Europea donde obtuvo el primer lugar con su plataforma Sutita Rimay que identifica fakenews usando inteligencia artificial y ser parte de la Cumbre Global sobre la Desinformación organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa.  Actualmente es editor general de Nacional TV Perú donde tiene un programa periodístico que se transmite los días lunes y jueves.


Más información:

https://www.expreso.com.pe/cultural/elvis-herrada-fundador-de-bibliotecas-ambulantes-presenta-su-libro-el-escritor-de-los-buses-mundial-de-la-literatura-noticia/?fbclid=IwAR2UBSDiMfB0DLaNoXIXYJzxiBDUabhQtlPhnEkd-SmDVp3-vakMjQ0DRX4

https://infovoro.com/?p=5379&fbclid=IwAR1TFRs0RNkOZVWPejUvJodvyPg5fwpU3LV4rQngAdB287R1276LuU4Bnh0

MUESTRA DE ARTE: "ATEMPORALIDAD DEL ARTE"

donatello getsemani
donatello getsemani
donatello getsemani
donatello getsemani
donatello getsemani
donatello getsemani
donatello getsemani

EXPOSICIÓN DE DONATELLO GETSEMANI

Donatello Getsemani

«El tiempo es el más indefinible pero paradójico de las cosas; el pasado se ha ido, el futuro no ha

Donatello Getsemani se inspira en el pasado, el futuro y en mensajes recibidos en realidades paralelas a tiempos remotos de la humanidad. 

Los viajes en el tiempo para Donatello son realidad, la teoría general de la relatividad de Einstein permite la posibilidad de que pudiéramos deformar tanto el espacio-tiempo que podríamos regresar al pasado.

Guerreros místicos y artesanos llevaron a GETSEMANI en un viaje al pasado y le dieron este mensaje: “Te hemos traído a nuestro tiempo para que veas y aprendas y des a conocer a la gente de tu tiempo que nuestra cultura está viva”

Principales EXPOSICIONES

Galería Maggi Stein “Dioses antropomorfos Del Mar” Bettembour-Luxembourg 2019

Galería Casa Cava “EL encuentro de dos mundos”Matera- Italia 2019

Bienal Internacional de pintura de Belgrado-Serbia. 2019

Bienal internacional de arte contemporáneo. Lituania 2021

Galería del Centro Cultural Peruano Japonés “Dragones” 2010

Galería de la UTP  “Retrospectiva 1998-2008” Lima-Perú.

Muestra de Arte: "El Travestismo de la Choledad"

artista peruana
artista peruana

Exposición de: Susana Torres

artista peruana

Artista Plástica, Profesora y Directora de Arte

  

Pienso en las artes visuales como un medio para hablar sobre identidad y género. Como

una estrategia para rescatar la belleza múltiple peruana y buscar nuevas maneras para

tratarnos con respeto, amor y estima.

Me encanta retratar nuestra mixtura que nos convierte en seres complejos y diversos.

Pienso en la pintura como un maquillaje, que puede usarse como una manera de fluir

entre múltiples identidades, para buscar la igualdad de derechos y a la vez el respeto por

toda diferencia. El arte es un medio de visibilidad.

Soy Susana Torres, artista plástica, pero también profesora y directora de arte que trabaja en el cine peruano. Soy una peruana que le gusta alternar y reconocer mis múltiples identidades por medio del arte.

DOCENCIA


Trabaja dictando el curso de Diploma de Dirección de Arte en el Centro de la Imagen. Lima. 2016-2021.

Trabaja en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC como profesora de Dirección Artística Pre-Grado. Carrera de Comunicación Visual y Medios Interactivos. Lima 2016-2020.

Escuela de Arte Corriente Alterna trabajó como profesora del último ciclo de la carrera de Artes Visuales en el Área de Proyectos. Lima 2010-2013.


PREMIOS Y DISTINCIONES PARTICULARES:


PREMIO 12º FESTIVAL DE CINE DE CHILE. FECICH 2020 por mejor Dirección de Arte en la película Chileno-Peruana “Lina de Lima”. Santiago de Chile 2020.


RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN DE CINEASTAS PERUANOS por su trabajo de Co Dirección de Arte en la película peruana “La Teta Asustada”. Lima 2010. 


PREMIO CORAL A LA MEJOR CO DIRECCIÓN DE ARTE en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Cuba 2009.


PREMIO IDEAS APAP PERU,  (Asociación Peruana de Agencias de Publicidad) por Mejor Dirección de Arte, comercial Contigo Perú, para Y&R y su cliente Movistar Perú. 2016.


PREMIO IDEAS APAP PERU,  (Asociación Peruana de Agencias de Publicidad) por Mejor Dirección de Arte, comercial ABEL, para Ogilvy Perú, cliente Interbank/ American Express. 2015.


PRIMER CONCURSO DE INTERVENCIÓN URBANA. (DIVERSIDAD SEXUAL Y PREJUICIO). Primer premio. Junto a Guisseppe Campuzano. Lima 2003.


PREMIO A LA RESISTENCIA 2000. Por las muchas intervenciones en Actos Artísticos-Simbólicos, Políticos-Pacíficos-Ciudadanos, en favor de la Democracia. 


Premio CARETAS. Como miembro del Colectivo Sociedad Civil. Lima 2000.

artista peruana

artista peruana

Principales Obras

artista peruana
artista peruana
artista peruana

Copyright © 2024 Urban Coffee - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar